El tratamiento de las cicatrices es muy importante para que en un futuro no tengamos molestias y más aún tratándose de una cesárea. En este video te cuento más sobre las cicatrices y te enseño distintas técnicas para que te la trates en casa.
¿Cómo tratar tu cicatriz de cesárea en casa?
Pide ya tu cita online
Si necesitas tratamiento, ya sea de fisioterapia del suelo pélvico o general, puedes ponerte en contacto conmigo o directamente consultar las tarifas por sesión y pedir cita online.
Entradas recientes
Categorías
Etiquetas
abdomen
bebe
bebé
Bolas chinas
cesarea
Cesárea
cicatriz
ciática
core
coxis
desgarro
diastasis
diástasis
dolor
Ejercicio
ejercicios
embarazo
epidural
Episiotomía
espalda
Estiramientos
gluteos
Hipertonía
hospital
incontinencia
Incontinencia urinaria
lumbalgia
Masaje
masaje perineal
Menopausia
nacimiento
pareja
parto
postparto
Prolapso
pubalgia
recuperación
sexo
sexualidad
suelo pélvico
síntomas
Tos
tratamientos
valoración
vibrador
4 comentarios. Dejar nuevo
Buenos días,
A partir de qué día de la intervención y posterior cicatriz debemos empezar a hacer los ejercicios para evitar que se adhieran tejidos?
Gracias
Se puede empezar a movilizar la cicatriz de manera suave a partir de las tres semanas pero lo mejor es que un fisioterapeuta te indique cuál es el mejor momento
Hola,
Hace 4 díes tuve una operación por cesaria para extirpar 3 miomas. Entiendo que estos ejercicios, una vez tenga la cicatriz curada no pueden afectar a las cicatrices internas del útero verdad?
Alguna crema o aceite que pueda utilizar?
Rosa mosqueta?
Gracias
Una vez que la cicatriz esté cerrada las movilizaciones van a afectar de manera positiva a la cicatriz del útero porque van a evitar también adherencias a nivel profundo. El aceite de rosa mosqueta es ideal para las cicatrices